18 de junio de 2007

Mis "Van Gogh" particulares



Les llamo mis Van Gogh particulares porque cuando los he pintado he tratado de copiar la esencia de Vincent Van Gogh.
Adoro ese amarillo cadmio que predomina en todas sus obras y que nunca falta en las mías. Adoro la cantidad de pintura que mete en cada creación, esa técnica de pincelada que a veces parece pintado con espátula.

Este cuadro de girasoles es uno de los más conocidos por la gente, ya que en su día se pagó una barbaridad de milliones de dólares por él.
Este concretamente se llama Naturaleza muerta: vasija con doce girasoles y hay dos originales casi identicos.


Este bodegón con peras lo pinté yo sola en casa cuando estaba haciendo el curso de pintura y dejé a todo el mundo impresionado porque me quedó muy bien y muy limpio de colores.
Ambos son del 99, los enmarqué y los tengo en mi cocina, ¿quién no tiene un Van Gogh en su cocina?

Y ahora tengo casi terminado un segador, se llama El Atador de Haces(despúes de Millet), y sólo me falta acabar los detalles de la cara.


Todos tienen algo especial, el amarillo, el ocre, aunque cada uno de ellos fue pintado por Van Gogh en fechas y lugares distintos: Arles, Paris y Saint-Rémy.

Espero haber podido reflejar el espíritu Van Gogh, y espero también copiar muchas más de sus obras porque es una alegría para los sentidos.


Curso de pintura al óleo

Creo que empecé a pintar al óleo en 1999, ya no lo recuerdo bien, mi memoria es malísima para estas y otras cosas.
Empecé junto con otras amigas y chicas de mi pueblo un curso de pintura al óleo impartido por una chica que ya pintaba hace años y por 5.000 pts de entonces íbamos cuatro horas semanales a aprender, cosa que me sabía a muy poco.
Pintamos muchas cosas, al menos yo sí, me cundía el trabajo porque me llevaba a casa los proyectos e iba adelantando faena, a pesar de que de vez en cuando me llevaba la bronca por ir a mi bola, yo creo que nací autodidacta, me encanta experimentar y aprender cosas sola.
Gracias a este curso aprendí cuales eran los colores básicos y cómo mezclar seis colores base para sacar toda la escala cromática; conocimientos que no he olvidado con el tiempo.

Este es mi primer cuadro. La verdad es que no está nada mal para ser el primero, unos colores muy limpios y definidos y unas formas que evidencian lo que quería contar en esos momentos.
Se lo regalé a mi mami y es, de mis cuadros, el que probablemente tenga el mejor marco, ya que yo no dispongo de mucho presupuesto para marcos.
Este cuadro es una copia de una lámina que saqué de un calendario que sale todos los años de unos artistas impresionantes que pintan con la boca y con los pies.


Luego ya no recuerdo el orden en que fui pintando más. Empezamos copiando láminas y reproducciones de todo lo que nos gustaba. A mí particularmenten me gustan los impresionistas, siendo mi gran pasión el gran Vincent Van Gogh; ya iréis viendo que le he copiado en varias ocasiones. Y digo copiando desde la más grande humildad de una persona que siente que su vida fue creada para pintar y hacer cosas con las manos, pero que no sabe nada porque nadie le ha enseñado y trata cada día de aprender una cosa nueva.

17 de junio de 2007

Hoy empiezo mi blog


Un nerviosismo me embarga al empezar a escribir estas líneas. He visto montones de blogs y me encantaría hacerlo una pequeña parte de cómo lo hacen chicas y chicas, o mejor, mujeres a las que el mundo de las manualidades les fascina y absorbe como a mí.

Me encantaría tener mucho mucho tiempo libre para hacer tantas cosas que llevo en la cabeza, y en estos momentos me gustaría tener una máquina de coser y aprender a hacer cositas como las que he visto en los blogs de otras chicas. Pero todo no puede ser, en estos momentos mi tiempo va directamente dedicado a Roberto, y a Marina en especial, ya que es una terremoto a la que tengo que vigilar con cien ojos, y aún así, siempre me hace mil trastadas.

Son casi las 2 de la madrugada y mañana tengo que madrugar, esta es la última semana que Roberto va al cole, ¡qué bien!!, por fin podrá levantarse a las 10 de la mañana y yo aprovecharé que todos dormitan para hacer mis cositas.


No tengo un espacio para mí, por lo que he "okupado" la terraza para instalar mis cosas y pintar por las mañanas con la compañía de mis pericos Rolley y Lofti (los nombres se los puso mi hijo, son personajes de unos dibus llamados "Bob el constructor" o "Bob the builder", que le vuelven loco).

Mañana seguiré con esta aventura, que espero mejorar y enriquecer día a día.


Chao!!!!!